| |||||||||||||||||
Puedes abrir varios documentos de CorelDRAW 12, e ir cambiando entre ellos para trabajar. En el paso anterior, ya viste como abrir un archivo. Para abrir varios archivos, tienes que seguir los mismos pasos. Para cambiar entre un documento y otro, lo que tienes que hacer es ir al menú Ventana y al final encontrarás todos los nombres de los archivos que tienes abiertos. Selecciona el que necesitas para trabajar y ese será el documento activo.
![]() ![]()
Si haces clic en el botón + que está a la izquierda, la nueva página se agregará antes de la página que estás visualizando.
Esta forma de trabajo, permite agrupar diseños en un mismo archivo, pero tiene una desventaja: los archivos suelen quedar muy grandes, con los consiguientes problemas que pueden generar al momento de trabajar, por falta de memoria o al momento de respaldar los archivos en un medio externo.
| |||||||||||||||||
![]() | |||||||||||||||||
![]()
La primera vez que vas a guardar el documento, no importa cual de las dos opciones del menú archivo selecciones, ya que ambas te van a abrir la misma ventana de Guardar dibujo, porque el documento aún no tiene nombre.
![]()
Selecciona el lugar donde deseas guardar el documento, haciendo clic en (1) y en el cuadro de texto Nombre de archivo: escribe el nombre con el cual quieres guardar tu trabajo (2) (en la imagen observa que el nombre escrito es Mi Diseño en Corel).
Haz clic en el botón Guardar
![]()
Luego de que guardas un documento, observa en la barra de título, que al lado del nombre del programa (arriba a la izquierda), aparece la ruta completa donde se encuentra el trabajo y al final verás el nombre que tu le pusiste a tu documento.
![]()
Si luego de guardado el documento, realizas cambios a tu trabajo, y deseas guardar esos cambios, aquí si es importante si seleccionas la opción Guardar o Guardar como...
Si seleccionas Guardar, el trabajo se guardará directamente en el archivo con el nombre que le pusiste la primera vez que lo guardaste.
Si seleccionas Guardar como..., se abre la ventana Guardar como y te da la opción de guardar los cambios que le hiciste al trabajo, en otro archivo, con otro nombre.
Elige el lugar que deseas para guardar tu trabajo y escribe el nuevo nombre para tu documento modificado. Haz clic en el botón Guardar que se encuentra en la ventana.
De este modo tendrás dos archivos: uno con el trabajo original con un nombre (el primer nombre que usaste) y otro con los cambios que le realizaste al trabajo con otro nombre (el segundo nombre que elegiste).
Recuerda que la opción Guardar la puedes seleccionar desde el menú Archivo, Guardar o haciendo clic en el botón Guardar
![]() | |||||||||||||||||
![]() | |||||||||||||||||
La herramienta Zoom
![]() ![]()
Vamos a ver todas las opciones de Zoom:
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Como experiencia te puedo anexar a esto, que puedes aumentar y disminuir el zoom de una forma más rápida: primero selecciona la herramienta zoom y luego si quieres aumentar el zoom, haz clic sobre el objeto que quieres visualizar más cerca o haz un rectángulo con la herramienta zoom alrededor de la parte que quieres acercar. Si por el contrario, lo que quieres es disminuir el zoom, haz clic con el botón derecho del mouse sobre el objeto que quieres visualizar más lejos.
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
|
La Herramienta Polígono
| ![]() |
En la barra de Herramientas, encontrarás la herramienta Polígono
![]() ![]() ![]() ![]()
Al seleccionar la herramienta Polígono, la barra de propiedades se modifica, para mostrar los atributos de la herramienta que podemos cambiar. Además de polígonos, a través de la barra de propiedades, podemos transformar los polígonos en estrellas.
Observa la imagen siguiente y verás los botones que utilizamos para modificar los polígonos.
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
![]() | |
Es posible dibujar dos tipos de espirales: simétricas y logarítmicas. Las espirales simétricas se expanden por igual de manera que la distancia entre las revoluciones sea constante. Las espirales logarítmicas se expanden con distancias crecientemente mayores entre las revoluciones. Es posible definir el grado en que una espiral logarítmica se expande hacia fuera.
En la barra de Herramientas, encontrarás la herramienta Espiral
![]() ![]() ![]() ![]()
Al seleccionar la herramienta Espiral, la barra de propiedades se modifica, para mostrar los atributos de la herramienta que podemos cambiar.
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Unidad 1. Introducción a CorelDRAW 13
CorelDRAW es un programa de dibujo vectorial que facilita la creación de ilustraciones profesionales: desde simples logotipos a complejas ilustraciones técnicas. Proporciona una variedad de herramientas y efectos que te permiten trabajar de manera eficiente para producir gráficos de alta calidad. Asimismo, te permite enviar una ilustración a un servicio de filmación para su impresión o para la publicación de un documento en Internet.
|
Veamos las dos formas básicas de arrancar CorelDRAW 12:
![]() ![]() ![]() ![]() |
Para cerrar CorelDRAW 12, puedes utilizar cualquiera de las siguientes operaciones:
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Al arrancar CorelDRAW 12 aparece una pantalla inicial como ésta, vamos a ver sus componentes fundamentales. Así conoceremos los nombres de los diferentes elementos y será más fácil entender el resto del curso.
La pantalla que se muestra a continuación (y en general todas las de este curso) puede no coincidir exactamente con la que ves en tu ordenador, ya que cada usuario puede decidir qué elementos quiere que se vean en cada momento, como veremos más adelante.
En la pantalla inicial observas una gran porción blanca de la pantalla: esa es la ventana de dibujo. El rectángulo del centro con la sombra proyectada, representa la página de dibujo. Normalmente sólo se imprime la parte del dibujo que queda incluida en la página de dibujo. Puedes utilizar el resto del espacio de la ventana de dibujo, denominado mesa de trabajo, para mantener a mano las herramientas y los elementos que utilizarás mientras dibujas.
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario